Para Tony Aguilar y Tony Zea.
Recién, conversando con Mario Arturo Coutiño Farrera y Carlos Serrano Tort, me ha caído el veinte. El rumbo geográfico de Tuxtla Gutiérrez que despliega la mayor y mejor cantidad, variedad y nivel de calidad en sus cantinas, bares, tabernas y conexos, es el área centro norte. Dentro del primer cuadro, en el centro de la ciudad, se encuentran el Alí Babar, la Casa de Ladrillos, El Papagayos, la Tía Mechita, El Panalito, el London, el antiguo y afamado Tiburón de Oro, hoy convertido en una encarecida e inmoderada sucursal del Bar El Pelucas, de mi confianza y… los recuerdos de El Matador.
También se halla por ahí El Merequetengue, que con las cervezas Modelo y Corona, intenta hacerle competencia al Alí Babar, y más de alguna que hoy se me escapa. Todas bien conocidas. Directa o indirectamente referidas en estas crónicas y remembranzas.
Pero lo más importante de este descubrimiento, es que, al atravesar la antigua frontera norte de la ciudad, antaño delimitada por el río Sabinal, al igual que por la Quinta Avenida, la observación o hallazgo aludido se confirma, y continúa en la misma dirección. Me refiero a los bebederos y tabernas existentes dentro del rectángulo formado por las avenidas Quinta y Novena Norte, Cuarta Oriente y Novena Poniente; es decir, los bares establecidos en las inmediaciones de dos templos dionisíacos singulares: Las Laminitas y La Garrapata. Varios, desafortunadamente, camuflados, pues disimulan su título de bares y cantinas, ocultándolo con eufemismos mediante el marbete “Restaurant bar” e incluso en la engañifa mercantil indescifrable “Restaurant bar familiar”, cuando todas en verdad son simples cantinas y desplumaderos, que a guisa de restaurantes atienden a familias y por tanto a niños.
La otra cuestión es que, circulando de oriente a poniente, calle a calle, entre Quinta y Novena Norte, la mayoría de los lugares localizados no se encuentra sobre las avenidas, arterias de mayor circulación y velocidad, sino sobre las calles. Casi todos con entradas pequeñas aún disimuladas, y sus nombres… dignos de un tratado sobre nomenclatura y toponimia tuxtlense. Comienzo el recorrido, acompañado por uno de mis asistentes, en la esquina de las quintas, Quinta Oriente y Quinta Norte, muy cerca del Jardín Botánico, el de don Faustino Miranda. Comenzamos.
1. El Bucanero. Restaurant bar, dispensador de las cervezas Cuauhtémoc Moctezuma. Ubicación: Quinta Norte Oriente 651, casi frente a las oficinas de la SAGARPA. 2. Nombre de escándalo y arrechura: Fondo de Bikini, este sí, bar a secas, promotor de las cervezas Corona y Modelo. Ubicación: Quinta Oriente Norte 735. 3. Tilingo Lingo. El mismo que en su origen estuvo en donde ahora se asienta La Tía Mechita. “Restaurant y botanas”, así reza su moderno marbete, expendedor de las soles e indios. Ubicación: Cuarta Oriente esquina con Octava Norte. 4. La Hacienda. Diez o veinte veces renombrado... No de RE nombre, sino por sus diversos cambios de denominación. Chelas y botanas anuncia, y en ella señorean también las de la línea Cuauhtémoc Moctezuma. Ubicación: Novena Norte Oriente 487. 5. Casa Rosada. Bar diurno en donde campean igualmente las Superiores y Bohemias. Ubicación: Segunda Oriente Norte 687.
Continúa la 6. El Andariego. Bar auténtico afamado, ¡Sí señor! Aunque me falta la línea de las cervezas que ahí se expenden. Ubicación: Segunda Oriente, esquina con Séptima Norte. 7. La Coutiñada, que así debería llamarse, y no simple y lacónicamente “Coutiño Bar familiar”. ¡Háganme el rechingado favor! Como si esta fuese una cantina para entrenar en la bebedera, a nuestras familias y a chavales. Menos mal que sirven las mejores, las de la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, que si no… Ubicación: Segunda Poniente Norte 662. 8. La Negrita. No confundir con Las Morenitas, el segundo mejor cabaret de Tapachula. Restaurant bar regenteado por la Corona Modelo, éste sí, en verdad, un auténtico lugar para familias y parejas. Ubicación: Sexta Norte Poniente 336.
© El la afamada Casa del Ladrillo. Cruz Coutiño (2014). |
9. El Abajeño. Restaurant bar, viejo como las canas, aunque no conocemos el acta de su nacimiento. Perfectamente reconocido como auténtico abrevadero, a pesar de su título. Privan aquí, las Cuauhtémoc Moctezuma, aunque se nos ha olvidado anotar la dirección. 10. La Cabañita. Otro verdadero bar en toda la extensión de la palabra. Promotor de las chelas de la Cervecería Cuauhtémoc. Ubicación: Tercera Poniente Norte 845.
Y va la segunda decena: 11. El Cuñas. Bar diurno… será porque abre antes de las once y cierra exactamente a las seis de la tarde; en donde sirven solamente las de la línea Cuauhtémoc Moctezuma. Ubicación: Tercera Poniente Norte 854. 12. Ranchos’bar o “El Rancho bar”, como se lee en el segundo de sus anuncios. Sirven las cervezas Corona y Modelo. Ubicación: Tercera Poniente esquina con Séptima Norte. 13. Las Laminitas. Restaurant bar. Es el antiguo Limoncito, afamado durante los años ochenta del siglo pasado, por la jovialidad de Jorge, Coque o La Coca, el maricón más avispado del rumbo. Sirven todas las del repertorio Cuauhtémoc Moctezuma. Ubicación: Séptima Norte Poniente 336. 14. Palapa del Negro. “Restaurant familiar”. Creo, un lugar de reciente creación, pues nada se sabe de él, aunque hacen bien aquí a los fieles devotos de las soles e indios. Ubicación: Tercera Poniente esquina con Sexta Norte.
Sigue la 15. Cantina de La Lety que, como su nombre indica, no se anda por las ramas. Es una verdadera cantina, con pomos y lo demás, sólo para varones, aunque de repente se ven parejas. Expenden las chelas de la Cuauhtémoc Moctezuma y su ubicación es la siguiente: Séptima Norte Poniente 624. 16. El Chapiro. Bar a secas y a todo lo que da; tan viejo o tan joven como el propio barrio, digno lugar para las de la línea Superior y Dos Equis. Ubicación: Sexta Norte, casi esquina con Quinta Poniente. 17. La Cocina. Restaurant bar, cuyo nombre ha de hacer honor a sus platillos. Habría que ver. Sirven las antedichas Cuauhtémoc Moctezuma y su domicilio es: Sexta Poniente 835. 18. Las Jaguarcitas. “Restaurant bar familiar”. Para nada familiar sino más bien “de arrabal”, provisto de meseras, boleros y vendedores externos, aunque eso sí: chelas y caguamas de la línea Superior. Ubicación: Sexta Poniente Norte 840.
19. El Diablito. “Cantina familiar fundada en 1970”. Así, como se lee, y a contracorriente de reglamentos, inteligencia y todo. Está provista de puertas abatibles, es más conocido por “La Cantina del Diablo” o “de don Diablo”, y aquí se degustan las caguamas XX y Superior. Ubicación: Octava Norte Poniente 713. 20. César Bar. Vil cantina de chelas, caguamas y cacahuatitos con chile, si bien le va... aunque despachan las de la línea Corona Modelo. Domicilio: Séptima Poniente Norte 832. 21. El Tubazo. “Bar familiar”, fundado a principios de los ochenta… piso de arena y tierra humedecida, rendijas en sus muros y… las cervezas Sol y Superior de siempre. Ubicación: Novena Poniente, esquina con Octava Norte. 22. Tilico’s Bar o El Tilico a secas. Bar bar, sin más qué hablar, en donde expenden las Coronas y Modelos, y se encuentra en Novena Poniente Norte 876. 23. La Garrapata. Cantina o bar auténtico, sin ambages; de los de mi generación, aunque desde siempre ha ofertado las cervezas de la marca Modelo. Domicilio, cosa rara: dado que los dueños no son propietarios de la esquina, el bar tiene sendas entradas: por la Novena Poniente y por la Sexta Norte. Y finalmente se localiza la número 24. Venecia. Restaurant y bar. Probablemente recién instalado frente al anterior, aunque de leguas se ven las Coronas y Modelos. Sexta Norte, esquina con Novena Poniente.
Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx
Permitimos divulgación, siempre que se mencione la fuente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor amig@, deja tu opinión.
Retroalimenta, y si te parece, anota direcciónE, feisbuc o túiter.